Por qué OneDrive, Dropbox, Drive y similares no son una copia de seguridad. Simplemente es tener un duplicado.

silver and black hard disk drive

La protección de nuestros datos es una preocupación cada vez más relevante en el mundo digital. Ya sea para usuarios particulares o empresas, contar con una copia de seguridad confiable es fundamental para salvaguardar la información ante posibles incidentes. Sin embargo, muchas personas confunden el concepto de copia de seguridad con la simple duplicación de archivos en servicios como OneDrive, Dropbox o Google Drive. A continuación os indicaré por qué estas opciones no son una copia de seguridad y por qué es necesario utilizar programas específicos para tal fin.

¿Qué es una copia de seguridad?

En un mundo donde la información digital es tan valiosa, no podemos subestimar la importancia de proteger nuestros datos. La pérdida de archivos importantes puede tener consecuencias devastadoras, tanto a nivel personal como empresarial. Por esta razón, es fundamental comprender la diferencia entre una copia de seguridad y un simple duplicado de archivos.

computer server in data center room
Photo by panumas nikhomkhai on Pexels.com

Es por eso que, antes de adentrarnos en las limitaciones de servicios como OneDrive, Dropbox y Drive, es importante definir qué entendemos por copia de seguridad: Una copia de seguridad es una réplica exacta de nuestros archivos y datos, creada con la intención de protegerlos ante cualquier eventualidad. Para que una copia de seguridad sea eficiente, debe cumplir ciertas características:

  1. Redundancia: La copia de seguridad debe almacenarse en un lugar diferente al original para evitar la pérdida de datos en caso de desastres naturales, robos o fallos de hardware.
  2. Versionado: Es importante contar con diferentes versiones de nuestros archivos, permitiendo la recuperación de versiones anteriores en caso de errores o cambios no deseados.
  3. Automatización: La copia de seguridad debe ser un proceso automático y programado, evitando la dependencia de acciones manuales que pueden olvidarse o ignorarse.
  4. Seguridad: La copia de seguridad debe estar protegida mediante cifrado, garantizando que los datos estén a salvo de accesos no autorizados.

Limitaciones de OneDrive, Dropbox, Drive y similares

OneDrive, Dropbox y Google Drive son servicios de almacenamiento en la nube ampliamente utilizados por su conveniencia y accesibilidad. Sin embargo, es crucial entender que estos servicios no están diseñados específicamente como soluciones de copia de seguridad. A continuación, analizaremos las limitaciones que presentan:

  1. Almacenamiento limitado: La mayoría de los servicios en la nube ofrecen un espacio de almacenamiento limitado de forma gratuita o cobran tarifas adicionales por ampliarlo. Esto puede dificultar la realización de copias de seguridad completas y abarcar todos los archivos importantes.
  2. Falta de versionado eficiente: Si bien es posible acceder a versiones anteriores de archivos en servicios como OneDrive o Dropbox, su sistema de versionado no es tan robusto como el de los programas especializados en copias de seguridad. Además, el almacenamiento limitado puede llevar a la eliminación automática de versiones antiguas, lo que limita su utilidad en caso de necesitar recuperar una versión específica.
  3. Dependencia de la conexión a internet: Para acceder a los archivos en servicios de almacenamiento en la nube, es necesario tener conexión a internet. Esto puede suponer un problema en situaciones donde no se disponga de conexión, como en viajes o en áreas con cobertura limitada.
  4. Falta de planificación de estrategias: Los servicios en la nube no suelen ofrecer la flexibilidad para implementar estrategias de copia de seguridad específicas, como copias incrementales, diferenciales o completas. Esto limita las opciones de personalización y adaptación a las necesidades de cada usuario.

Tomemos como ejemplo un escenario en el que un usuario utiliza OneDrive como su principal método de almacenamiento en la nube. Supongamos que este usuario sufre el robo de su computadora portátil, que contiene archivos importantes vinculados a su cuenta de OneDrive. En este caso, uno podría asumir erróneamente que los archivos almacenados en la nube están a salvo y protegidos.

crop cyber spy typing on computer keyboard while hacking system
Photo by Anete Lusina on Pexels.com

Sin embargo, aquí es donde surge una limitación importante. Si el usuario tenía habilitada la sincronización automática de archivos entre su computadora y OneDrive, los archivos en la nube también se cifrarán. Esto se debe a que la sincronización automática refleja cualquier cambio realizado en la computadora, incluido el cifrado de archivos.

En situaciones en las que un dispositivo se ve comprometido o infectado por un ransomware, la sincronización automática puede resultar en la propagación del cifrado a los archivos almacenados en la nube. Esto significa que, incluso si los archivos originales se encuentran en la nube, no estarán disponibles en su forma legible, ya que estarán cifrados.

Es importante destacar que los servicios de almacenamiento en la nube no están diseñados específicamente para ser sistemas de copia de seguridad. Su objetivo principal es proporcionar accesibilidad y sincronización de archivos entre dispositivos, pero no ofrecen las características necesarias para garantizar una protección completa contra diferentes escenarios de pérdida de datos.

Programas de copia de seguridad: características y estrategias

Ante las limitaciones de los servicios en la nube, es recomendable utilizar programas especializados en copias de seguridad. Estos programas ofrecen características y estrategias diseñadas específicamente para garantizar una protección eficiente de nuestros datos. A continuación, mencionaremos algunos de los programas más populares y las ventajas que ofrecen:

  1. Acronis True Image: Este programa es reconocido por su capacidad de realizar copias de seguridad completas, incrementales y diferenciales. Además, permite programar automáticamente las copias y realizar recuperaciones rápidas y sencillas. Comprar en Amazon.
  2. EaseUS Todo Backup: EaseUS Todo Backup es una opción confiable y fácil de usar para proteger tus datos. Ofrece una variedad de funciones, incluyendo copias de seguridad programadas, clonación de discos y recuperación de desastres. También cuenta con una opción de copia de seguridad incremental que ahorra tiempo y espacio en el almacenamiento.
  3. Duplicati: Duplicati es una destacada herramienta de backup de código abierto que ofrece a los usuarios una solución versátil y segura para proteger sus datos y archivos más importantes. Ya hablé en el pasado sobre él.
  4. Veeam Backup & Replication: Esta es mi solución preferida a nivel empresarial, y es que es una solución ampliamente utilizada en estos entornos. Podría pasarme horas hablando de Veeam Backup, pero para ser rápido y conciso: ofrece opciones avanzadas de copia de seguridad, como la replicación de datos en tiempo real y la recuperación granular de archivos.

La importancia de una estrategia de copia de seguridad completa

A estas alturas, queda claro que confiar únicamente en servicios de almacenamiento en la nube no es suficiente para proteger nuestros datos de manera adecuada. Una estrategia de copia de seguridad completa implica considerar diversos aspectos y adoptar medidas específicas. Veamos por qué es importante tener una estrategia de copia de seguridad bien planificada:

  1. Protección ante errores humanos: Los errores pueden ocurrir en cualquier momento, desde eliminar accidentalmente un archivo importante hasta sobrescribir información vital. Una estrategia de copia de seguridad adecuada permite revertir estos errores y recuperar los datos afectados.
  2. Respaldo frente a fallos de hardware: Los fallos de hardware son comunes y pueden resultar en la pérdida total de los datos. Contar con una copia de seguridad almacenada en un dispositivo externo o en la nube asegura que los archivos estén a salvo incluso en caso de fallas en el hardware principal.
  3. Defensa contra ataques de ransomware: Los ataques de ransomware se han vuelto cada vez más frecuentes y destructivos. Una copia de seguridad fuera del alcance de estos ataques permite restaurar los datos sin tener que ceder a las demandas de los ciberdelincuentes.
  4. Prevención de pérdidas por desastres naturales: Desastres como incendios, inundaciones o terremotos pueden destruir los equipos y los archivos almacenados localmente. Mantener una copia de seguridad en una ubicación remota o en servicios de almacenamiento en la nube asegura que los datos estén protegidos incluso en caso de desastres.

Conclusiones

En resumen, es fundamental comprender que servicios como OneDrive, Dropbox y Google Drive son soluciones que pueden servir como herramientas de sincronización y accesibilidad en cualquier momento y para un trabajo colaborativo pero NO son soluciones de copia de seguridad completas ya que no ofrecen las características necesarias para garantizar una protección adecuada de nuestros datos. Para una copia de seguridad eficiente, es necesario utilizar programas especializados que ofrezcan funciones como el versionado, la automatización y estrategias flexibles. No comprometas la seguridad de tus datos, elige una estrategia de copia de seguridad completa y confiable.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *