Cómo protegerse del phishing en la campaña de la renta 2023: Consejos de seguridad

Agencia Tributaria

La campaña de la renta 2023 está a la vuelta de la esquina, y con ella llegan los riesgos de los ataques de phishing. Los ciberdelincuentes aprovechan esta época del año para intentar engañar a los usuarios y obtener información personal y financiera valiosa. En este artículo, te proporciono información detallada sobre cómo protegerte del phishing durante la campaña de la renta 2023.

¿Qué es el phishing?

El phishing es una técnica de ingeniería social utilizada por los ciberdelincuentes para obtener información confidencial, como nombres de usuario, contraseñas y detalles financieros. Los atacantes utilizan correos electrónicos, mensajes de texto y llamadas telefónicas falsas para engañar a los usuarios y hacer que compartan información sensible.

Consejos para protegerse del phishing durante la campaña de la renta 2023

  1. No compartas información personal: Ten cuidado con los correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas que soliciten información personal, como números de identificación o de cuenta bancaria. La Agencia Tributaria nunca te solicitará información personal por correo electrónico o mensaje de texto.
  2. Comprueba la URL del sitio web: Antes de proporcionar información personal en línea, asegúrate de que la URL de la página web comience con «https://» y que haya un candado cerrado en la barra de direcciones. No ingreses información personal en un sitio web que no tenga estas características.
  3. Verifica la autenticidad del correo electrónico: La Agencia Tributaria no enviará correos electrónicos no solicitados. Si recibes un correo electrónico sospechoso, verifica su autenticidad llamando a la oficina de impuestos.
  4. Usa un software de seguridad: Asegúrate de tener un software de seguridad actualizado en tu ordenador o dispositivo móvil para detectar cualquier software malicioso que pueda intentar acceder a tus datos personales.
  5. No hagas clic en enlaces sospechosos: Si recibes un correo electrónico o un mensaje de texto que contiene un enlace, no hagas clic en él a menos que estés seguro de su autenticidad. Los enlaces sospechosos pueden instalar software malicioso en tu ordenador o dispositivo móvil.
  6. Cuidado con los mensajes de texto sospechosos: Al igual que con los correos electrónicos, debes ser cauteloso con los mensajes de texto que solicitan información personal o incluyen enlaces sospechosos. La Agencia Tributaria no enviará mensajes de texto no solicitados. Si recibes un mensaje de texto sospechoso, verifica su autenticidad llamando a la oficina de impuestos.
  7. Utiliza la autenticación de dos factores: La autenticación de dos factores añade una capa adicional de seguridad a tus cuentas. Habilita la autenticación de dos factores siempre que sea posible. Puedes leer este otro artículo donde hablo del 2FA.
  8. Aprende a reconocer el phishing: Aprende a reconocer los signos del phishing, como correos electrónicos o llamadas telefónicas que solicitan información confidencial o que parecen demasiado buenos para ser verdad.

En resumen, la campaña de la renta 2023 es un momento crítico para proteger tus datos personales y financieros en línea. Sigue estos consejos para prevenir el phishing


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *