5.113 días gestionando la Investigación


El día 14 de octubre de 2008 recibía reenviado de mi padre un correo con el asunto:

Convocatoria 1 Beca para Técnico superior en Administración de Sistemas Informáticos/ Desarrollo de Aplicaciones Informáticas o superior.

Entonces, había presentado el proyecto final de carrera hacía unos meses, había cambiado de orquesta y estaba en búsqueda de empleo, por lo que presenté mi CV. Os prometo que la foto del CV era esta:

Foto CV Fundación

Recuerdo ir un día a realizar una entrevista y posteriormente me llamaron para ir a pasar un día de prueba en la Fundación (creo que quitando de Vanesa y Esther, no conozco a nadie en estos 14 años que le hayan hecho esto). De ese día recuerdo que Germán que sería mi jefe, me dejó solo delante de su ordenador con una base de datos en Access y me mandó realizar unas consultas y updates. También recuerdo a Beatriz Alcayde venir a preguntar como hacer un grupo de contactos en el Outlook.

Finalmente, fui el candidato elegido y un martes 9 de diciembre de 2008 tras pasar dos días tocando en las fiestas de Yecla y habiéndome acostado a la 1 de la madrugada, estaba a las 8:45 sentado en una silla enfrente del despacho 6.19 de la antigua escuela de enfermería de La Fe de Campanar. En eso llego Mabel Lafuente, la que ahora es mi mujer y me dijo: ¿Quieres entrar? Ahí fuera hace frío. Y aquí empezó mi aventura en la Fundación La Fe.

Y recuerdo el principio con mucho cariño, ya que no llevaba ni un mes y fui a mí primera comida de Navidad de la Fundación.

Comida Navidad 2008

Desde ese día, han pasado muchas personas que de una forma u otra se han quedado en mi memoria: Germán, Toni, David, Sergio, Victòria, Miguel, Rose, Silvia, Mayte, Sabrina, Vanesa Garzón y Carretero…

Y también han pasado muchas cosas.

INNOMED

Todas las personas que han pasado por alguna área de Gestión han conocido INNOMED. Esta aplicación, inicialmente estaba hecha con Visual Basic, contra una base de datos en Access y un Servidor Windows XP Home Edition.

Al tratarse de un edición Home, no se permitía la conexión de más de 8 o 10 usuarios simultáneos, y recuerdo que la gente solía llegar diez minutos antes a la oficina para arrancar la aplicación y tener conexión.

Esta aplicación la convertimos a .net C# con Windows Presentation Fundation (WPF) y una base de datos en SQL. Hasta día de hoy, aún hay módulos que se utilizan, ya que migramos en 2019 a Fundanet.

Sistemas

Como he dicho antes, teníamos como servidor un ordenador de usuario del Aldi de la marca Medion, con un Windows XP Home Edition. A los pocos meses, en mayo de 2009 no tardamos en comprar un servidor IBM System X3500 a Anchamar. Ahí ya pasamos a tener un Windows Server 2008 Small Business Server (SBS) donde únicamente podíamos tener 75 usuarios y teníamos un Exchange onpremise (de las peores experiencias de mí vida).

En 2011 empezamos a tener el primer software de Backup: Symantec Backup y compramos nuestros IISLAFESERVER00 y IISLAFESERVER01, dos Cisco UCS C210 que nos han aguantado como unos campeones hasta este año, que los hemos reemplazado por esta licitación que teníamos cociéndose desde 2016, pero entre todos los cambios de dirección que sufrimos por aquella época, se tuvo que posponer. Ahora mismo los Cisco los hemos fusionado y lo tenemos en la retaguardia.

También en 2011 adquirimos la CISCOCABINA1 que hace años que murió.

En agosto de 2016 nos llegó VEEAM Backup, y desde entonces, duermo más tranquilo, sobre todo sabiendo que el piloto de Veeam es mi compañero Alfredo.

Tras el Wannacry, en 2018 nos llegó el antivirus Cytomic, del que hablaré más adelante, pero otra inversión que hace que duerma más tranquilo.

Acreditación IIS

Aún recuerdo en 2010 cuando nos acreditamos como Instituto de Investigación Sanitaria. En los días de la auditoria presencial, fui elegido para entrevistarme con los auditores, y ya entonces nos preguntaron por el tema de la estabilización y de los contratos de becarios.

Traslado a la nueva Fe

El día 13 de marzo de 2013, ya estábamos nerviosos porque el día 14 teníamos que empezar a empaquetar todo. Creo que Cristina Clemente, ese día compró unos churros para almorzar.

Churros Fe Vieja
Cajas para el traslado
Con Germán en los últimos día de la Fe vieja

El 14 de marzo estábamos embalando toda la planta 6a de la antigua escuela de Enfermería. Ese día bajamos todos y todas al Boxes a almorzar.

Último almuerzo en la vieja Fe

El día 15 con jaulas se lo llevaron todo a la Fe nueva.

Ese día, ya fuimos pocos para el traslado y por primera vez accedimos a la Torre A de la nueva Fe. El edificio, únicamente estaba terminado la Planta 7, y teníamos que entrar por la pasarela de la Planta 1ª, subir por el ascensor que únicamente subía a la planta 7ª. El resto de las plantas no tenía paredes al exterior, era solo estructura. Recuerdo ese día por la tarde conectando los servidores y probar que funciona “eso del proxy” e irme directamente con el Saxo al Puerto de Sagunto empezando las fallas tocando con la Orquesta.

Descarga de trastos en nuestro actual despacho

Fotos para cartelería

Aunque muchas de mis compañeras han colaborado en las fotos, creo que Elena y yo nos llevamos la palma:

Folleto UICAB
El de la mascarilla soy yo
Jornadas de Organizaciones Sanitarias
Visita autoridades inauguración UICAB
Programa Especial

CRDs y aplicaciones

Ya desde el principio, Germán y yo, ya hacíamos algunos Cuadernos de recogida de Datos en C# .net desde 0.

En 2017 aproximadamente, dimos el salto a instalar Open Clinica, de modo que fuese más fácil de gestionar. Aquí os pongo un link de una entrevista que me hicieron.

Durante el periodo del proyecto Europeo de MyCyfApp, lo que iba a empezar siendo una base de datos de alimentos, se convirtió en un monstruo, que pude domar gracias a MVC.

Lo que no he podido domar a lo largo de los años es el SGI del Biobanco, que también empezó siendo una pequeña base de datos, y se convirtió en un monstruo que por cuestiones éticas voy a omitir. Eso sí, llevo casi 10 años trabajando con Raquel Amigo, y es un placer aprender de una persona como ella.

Ahora, también colaboro con el grupo del Dr. Lahoz para terminar de supeditar una herramienta online que analiza datos con un paquete que ha desarrollado Maribel Alcoriza, LipidMS.

Sobreviviendo al Ransomware

A principio de este año tuvimos una intrusión en nuestros servidores e intentaron encriptarnos la información. Digo intentaron, porque no pudieron encriptarnos la información gracias a Cytomic y tener una configuración decente. Y por supuesto a nuestro «ángel de la guarda» Antonio Grimaltos.

Esta supervivencia nos hizo tener una pequeña repercusión, hasta nos sacaron en la revista computing.es:

Intent d’atac ransomware a l’IIS La Fe: un cas d’èxit

El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe repele el ransomware con WatchGuard-Cytomic

El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe repele el ransomware con WatchGuard-Cytomic

Juicio

Estos 5.113 días no siempre han sido un camino de rosas, ya que los contratos que tenemos algunas de las personas que estamos trabajando en la Fundación La Fe, como dijo la Inspección de trabajo en 2019: «La Inspección de Trabajo de Valencia ha detectado que al menos 62 trabajadores del Instituto de Investigación Sanitaria (IIS) del Hospital La Fe tienen contratos de trabajo temporales que estarían en fraude de ley«

Resumiendo muy brevemente: en 2019 tenía UN ÚNICO contrato desde 2010 por obra y servicio. Por lo que tuve que ir a dos juicios:

  1. Para que el juez indicara que mi contrato es de Indefinido No Fijo (por sentencia judicial) y desde 2008 cuando empecé mi beca (y no desde 2010)
  2. Otro juicio para que equiparara mi salario al de los demás coordinadores de áreas de Gestión.

Un trámite, que se sabía desde el principio que el juez resolvería a mí favor y que ha tenido un gasto a la administración pública (TENÍA QUE DECIRLO)

Alfredo Marco

El otro día, preparando una presentación para la nueva directora, me di cuenta que Alfredo casi lleva la mitad del tiempo que yo en la Fundación, más de 6 años. Creo que actualmente en la Fundación, nadie concebiría el Área de Informática del IIS La Fe sin Alfredo. Hay veces que sea mi jefe, pero sabe que confío plenamente en él, porque no hubiésemos conseguido muchos de los éxitos de nuestra área como son algunos de ellos:

  • GLPI: Gestión de incidencias y solicitudes.
  • Poner orden en los backups, virtualización, seguridad…
  • Sobrevivir al Ransomware.

Su paciencia con todos los alumnos de prácticas que hemos tenido: Miguel, José, Manel.

Y sobre todo el buen ambiente junto a todos los compañeros que han pasado como: Germán, Sergio, Miguel, Raul, Antonio, Andrés y los compañeros/as de The Whiteam: Maite, Alex, Adrián y Christian.

En la cena de las jornadas Técnicas RedIris 2016. De derecha a izquierda. Sergio, Alfredo y yo.
Visita de Miguel hace unas semanas. De derecha a izquierda: Alfredo, Miguel y yo
Maite y yo realizando la I Jornada de Concienciación para «Ciber Dummies»

Por temas de confidencialidad y seguridad, no voy a decir los nombres de los servidores que llevamos años bautizando, pero no puedo terminar este apartado sin esta foto.

De derecha a izquierda: Alfredo, Santy y yo

Road to ENS

Pues ya lo dice el título de esta sección. Trabajando en implantar el ENS el próximo 2023. Para ello ya estamos trabajando.

El IIS La Fe constituye su Comité de Seguridad de la Información

Día de la constitución del Comité de Seguridad de la Información

Mabel Lafuente

No puedo terminar esta historia de 5.113 días sin hablar de Mabel, mi mujer y madre de mi hijo Javier. Como he contado al principio, fue la primera persona que vi en mi primer día de trabajo, y ahora la última a la que veo cada noche. Eso sí, en el IIS La Fe es mi compañera, con la que comparto gastos de combustible y parking, además de la teoría de solo hablar 10 minutos de la Fundación (a veces son 15, y otras veces 100…).

Pero fuera del IIS La Fe, es mi ohana.

Disclaimer

Seguramente me he dejado muchas cosas por contar y a muchas personas por nombrar, así que pido disculpas.

Foto de grupo gestión 2022

2 respuestas a “5.113 días gestionando la Investigación”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *